Mostrando entradas con la etiqueta Kahoot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kahoot. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Estudiando en Hogwarts (comienzo de curso y primeras lecturas)

Acabamos de llegar de vacaciones de Navidad y nos hemos encontrado con una gran sorpresa.
sobre nuestra mesa. Tenemos un regalo y un sobre.¿Qué será?















Rápidamente lo hemos abierto y nos hemos encontrado con un libro "Harry Potter y la piedra filosofal" de J.K.Rowling.

Hemos abierto el sobre y nos hemos encontrado con una carta y un ticket de tren.









En la carta nos informaban de que nos habían admitido en Hogwarts (colegio de magia y hechicería) y que además para poder asistir al curso, sería necesario el material que aparecía en la lista:
- túnica
- sombrero
- varita
- caldero
y además podíamos llevar una mascota.
En el ticket ponía que nuestro tren salía del andén 9 3/4. ¿Qué podría significar todo eso?
Nos gustaba la idea de poder estudiar en un colegio en el que aprender a hacer magia, pociones y otras cosas por el estilo. Tal vez incluso aprenderíamos a volar sobre una escoba.

Sería al día siguiente cuando nos encontramos con el andén 9 3/4 donde antes estaba la entrada a nuestra clase. 
Gracias a nuestro ticket de tren pudimos entrar y llegar a Hogwarts. Allí nos esperaba la profesora Minerva McGonagall que según nos dijo era la subdirectora, y Molly Weasley profesora ayudante.
Sobre una silla había un sombrero de bruja parlante que nos fue llamando uno a uno para seleccionarnos en uno de los grupos en los que pasaríamos  parte de este curso.



Aquí puedes ver algún ejemplo de lo que el sombrero seleccionador nos dijo:


Una vez que nos inslalamos en nuestro equipo, decidimos un nombre y un logo que nos representaría.


























 












Poco a poco hemos comenzado a leer el libro que nos han regalado. Es la historia de uno de los estudiantes más famosos de esta escuela, Harry Potter.
En el capítulo 1 hemos descubierto dónde y con quién vivía cuando era pequeño.
Aquí puedes ver el resumen del mismo, trabajado con técnica de PENSAMIENTO VISUAL (Visual Thinking )
Haz clic sobre la imagen y accederás al vídeo resumen
https://drive.google.com/file/d/1z13K5UGHsHmDvOpCl4glzkU3qhCC4RRY/view?usp=sharing
 Aquí el resultado de nuestro visual thinking



¿Quieres practicar ahora tú con la 2ª parte de ese capítulo?
Lo que tienes que hacer es imprimir la plantilla y dibujar lo que escuchas a través de este podcast.


Con esta misma técnica hemos leído varios de los capítulos y nos ha ayudado a una mejor comprensión lectora.
También hemos teatralizado otras partes del libro interpretando a sus principales personajes (Hermione, Malfoy, Ron, Harry, etc).
Tras leer uno o dos capítulos realizábamos una pequeña prueba de evaluación con una aplicación que nos encanta, KAHOOT.
Aquí tienes alguno de los ejemplos:
capítulo 4 (el guardián de las llaves)


capítulo 7 ( el sombrero seleccionador)


También hemos analizado la figura de Joanne Rowling, más conocida por su seudónimo J.K.Rowling y hemos descubierto que su obra refleja gran parte de su vida y de sus sentimientos. Hemos entendido por qué no utiliza su nombre real y nos ha parecido algo injusto ( su editorial le recomendó utilizar un seudónimo, porque si utilizaba su nombre real, al ser mujer, las personas aficionadas a la literatura juvenil y de fantasía, no iban a prestarle mucha atención)
Aquí tienes la biografía que hemos elaborado sobre ella.




lunes, 13 de noviembre de 2017

3ª misión: creamos material

Hasta ahora nos hemos dedicado a investigar y trabajar con material que ya estaba creado y que hemos conseguido gracias a internet, libros de texto, etc.
Ha llegado el momento en que creemos nuestro propio material, nuestro propio banco de recursos.
De esta manera otras personas podrán reutilizarlo para trabajar, investigar y conocer el funcionamiento del aparato circulatorio.
Nuestro objetivo principal será:
- Crear un videotutorial ( con Screencast-o-matic)
- enriquecerlo con preguntas para reforzar los contenidos (Edpuzzle)
- crear un exámen-juego con Kahoot.
Tenemos mucho trabajo por delante así que enseguida nos ponemos a ello

FASE 1: Activación de conocimientos y motivación hacia la tarea:
Esta fase va a tener 2 líneas de trabajo. Por un lado todo el alumnado recibirá a través del aula virtual (Google Classroom) un vídeo introductorio sobre el aparato circulatorio.



Por otro lado, adaptando la técnica cooperativa de los 4 sabios , entregaremos a 3 personas del aula una lámina sobre una de las partes del tema. Durante 1 semana, estos alumnos, con la ayuda del libro de texto, lámina, internet, etc. prepararán su exposición a modo de personas sabias.
Sabio número 1: la sangre

Sabio número 2: vasos sanguíneos
Sabio número 3: el corazón
FASE 2: Presentación de contenidos

Cada sabio se colocará en un lugar del aula y expondrá a un grupo pequeño su parte del tema apoyando la presentación con la lámina expositiva que entregará a cada uno de las personas oyentes. 
Una vez realizada la exposición, realizará varias preguntas para comprobar la adquisición de contenidos y pedirá a una de las personas que intente resumir lo escuchado.
Posteriormente cada alumno/alumna volverá a su equipo base donde explicará al resto qué es lo que le han presentado los 3 sabios.

FASE 3: Procesamiento de la nueva información

Cada equipo creará mediante diferentes artefactos TIC, herramientas que puedan ser utilizadas tanto para presentar contenidos como para evaluar. De esta manera dejaremos huella tanto en el centro como en internet.
Los pasos que hemos llevado a cabo han sido:
1 creamos un Power Point explicativo
2 convertimos ese Power Point en un videotutorial
3 enriquecemos el vídeo con preguntas
4 creamos un Kahoot que pueda ser utilizado como herramienta para evaluar lo aprendido

Aquí puedes ver el resultado:
El equipo KOALA ha creado este videotutorial


y lo ha enriquecido con preguntas:



Aquí está nuestro Kahoot ( haz clic en la imagen para acceder)

Este videotutorial es del equipo IMAGINARIOS



y aquí las preguntas realizadas con Edpuzzle

Y este es el Kahoot sobre el aparato circulatorio
https://play.kahoot.it/#/k/ed8ed8e2-6440-4536-adcf-0d9cdee6f7e1

Y por último el equipo ILUMINATIS con su videotutorial


Enriquecido mediante Edpuzzle

y el Kahoot
https://play.kahoot.it/#/k/5c7a32c1-eac3-40d7-a3a7-3db9dfe59676

Otro Edpuzzle sobre la sangre