Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Especial pioneras

Como hemos obtenido bastante información y nuestro Diario de Caparroso no va a poder recoger toda ella, hemos decidido crear un blog para poder ampliarlo.
En este blog incluiremos las fotos, vídeos e información de cada una de las Asociaciones.
Llevará por nombre:
SOMOS PIONERAS:
https://somospioneras.blogspot.com/ 
Además hemos decidido organizar un homenaje a todas ellas el día 14 de junio a las 18:00 en la Casa de Cultura.
Este acto está organizado por la Asociación La Calleja y nosotros y nosotras

martes, 8 de mayo de 2018

Investigamos la historia de nuestro pueblo

Una parte de nuestro trabajo ya está finalizada. Fuimos capaces de escribir un libro de texto que pudiera ser utilizado por aquellas personas que deseen ampliar la historia contando con el 100% de la población.
Ahora tenemos curiosidad por conocer cuál ha sido el papel de la mujer en nuestro pueblo, en Caparroso.
Vamos a comenzar un nuevo proyecto de investigación, en este caso la entrevista será la herramienta principal.
https://drive.google.com/file/d/1f9DMg5pnnwtmk4NTL-SY63uIXAHX1prY/view?usp=sharing

 Hemos analizado previamente varias entrevistas y hemos realizado pequeñas prueblas.
Con la técnica 1-2-4 hemos ido elaborando las diferentes preguntas que considerábamos importantes .
 Una parte del trabajo era individual y la siguiente grupal. Aquí puedes ver un ejemplo de nuestra ficha de trabajo incial para crear las preguntas.
https://drive.google.com/file/d/1vYYOVpgeDd3QSeYyW5jV2Ov8Z02JENf3/view?usp=sharing

Decidimos que con toda la información redactaríamos un periódico, algo que ya hicimos el curso pasado. En este caso sería una edición especial "Pioneras".
Para comenzar vamos a ponernos en contacto con la Asociación de mujeres La Calleja para conocer cuál es su trabajo y pedirle ayuda para llevar a cabo esta investigación.
Elena Salvador será la primera persona que entrevistemos.
Nos aportó bastantes datos sobre la asociación. Fundada por 4 mujeres en 1997, actualmente con más de 500 personas socias, realizan actividades durante todo el año.
De ahí surgió un listado de asociaciones a las que entrevistar y comenzar a investigar.
Para grabar nuestras entrevistas hemos utilizado el programa AUDACITY.
Una vez grabadas las entrevistas llegaba el momento de hacer el volcado del audio, organizar los datos  y convertirlos en un artículo de periódico.
Esta sería la ficha de trabajo que hemos utilizado.
https://drive.google.com/file/d/11PKX2ciS1-yMS41E1dAm_IThjd_p75x5/view?usp=sharing


En nuestras primeras entrevistas hemos pasado unos pocos nervios pero poco a poco hemos ido cogiendo más confianza y seguridad.
Lo que más nos ha costado es utilizar el lenguaje formal (Usted) pero entendemos que es importante ya que es una manera de mostrar respeto a la persona a la que entrevistamos.
Han sido bastantes las entrevistas que hemos realizado y hemos obtenido muchísima información.ç
Caparroso tiene firma femenina ya que muchas de las asociaciones han sido fundadas por mujeres de este pueblo.

sábado, 28 de abril de 2018

Presentación del libro de texto: la Historia, con mujeres que son Historia

El jueves 26 de abril presentamos públicamente nuestro primer libro.
El libro lleva por título "La Historia, con mujeres que son Historia"
Es un libro de texto interactivo ya que incluye vídeos mediante códigos QR. Estos vídeos están elaborados también por las alumnas y alumnos.

En este power point puedes conocer mejor este proyecto:
(haz clic sobre la portada de nuestro libro)
https://drive.google.com/file/d/1qjB5Yurg88DlDQnd3I8DOasbtHoqTItX/view?usp=sharing

Aquí tienes acceso al vídeo de nuestra presentación

viernes, 20 de abril de 2018

Día del libro 2018 (Mujeres que mueven el mundo)

El 23 de abril se acerca. Ese día se celebra una fiesta Muggle llamada "Día del Libro"
En el colegio se va a realizar una exposición con todos los trabajos realizados a lo largo del curso en torno al tema de este curso: MUJERES QUE MUEVEN EL MUNDO.

No podemos faltar a esa cita y además como nuestro libro de texto ya está listo, aprovecharemos esa exposición para presentarlo públicamente.
Será el día 26 de abril.
Os adelantamos algún pequeño detalle del mismo.
La portada ha sido diseñada por la ilustradora Myriam Cameros. Desde aquí queremos agradecerle su colaboración.



















El libro es interactivo, esto es, no solo recoge texto e imágenes, sino que también podrás ver vídeos realizados por nosotras y nosotros mismos.
Aquí puedes ver el Rap sobre las mujeres en la Edad Antigua.

También podrás ver videoconferencias sobre las diferentes etapas de la historia.
En este ejemplo os explicamos la Edad Contemporánea.

lunes, 5 de marzo de 2018

Historia olvidada

El otro día al entrar en clase de Transformaciones con McGonagal y Molly encontramos en la PDI la siguiente imagen.


















Según nos explicaron, íbamos a utilizar la técnica cooperativa "Frase-foto-vídeo"para intentar responder a las preguntas ¿qué, dónde y cuándo?. Observamos con detenimiento la imagen y no dimos cuenta de algunos detalles ( foto en blanco y negro, vestimenta, solo aparecen mujeres, hay letras en inglés...). Una vez pusimos en común lo que habíamos compartido en el grupo, pudimos poco a poco encontrar respuestas.
La imagen pertenecía a la película "Sufragistas". Esta película, basada en hechos reales, narra la lucha de las mujeres inglesas por conseguir un derecho como es el derecho al voto a principios del siglo XX.
Continuamos la sesión con otra técnica cooperativa como es el Folio giratorio que utilizamos para activar conocimientos previos.



















Finalmente, mediante esta presentación pudimos descubrir lo que iba a ser nuestro siguiente proyecto.
Haz clic sobre la imagen
https://drive.google.com/file/d/1XSQuMbkzxsYDlLw_4prvt0XYuepDk1v9/view?usp=sharing



Descubrimos que la población Muggle (no mágica) había olvidado al 50% de la población a la hora de contar su historia. Nuestra misión iba a ser paliar este olvido. Teníamos que investigar cuál había sido el papel de la mujer a lo largo de las diferentes etapas de la historia. Nuestro plazo iba a ser el 23 de abril, día en que la población Muggle celebra el Día del Libro. Y qué mejor manera que aportar nuestro propio libro.
En ello estamos ahora, hemos comenzado a escribir nuestro propio libro de texto en el que aparezca la historia completa.
En este libro de texto ( realizado con Google Docs) hemos incluido nuestras videoconferencias (realizadas con Screencast-o-matic) y nuestras líneas del tiempo ( realizadas con Myhistro.com)
 Ya hemos investigado sobre la Edad Media y la Edad Moderna. 
Aquí tienes un pequeño ejemplo.
(clic sobre la imagen).
Videoconferencia sobre la Edad Media
https://drive.google.com/file/d/1ykOLWD011G7VfAwjP586sIw6zua8j6FY/view?usp=sharing

Línea del tiempo sobre la Edad Moderna
http://www.myhistro.com/story/grandes-damas-de-la-historia-(edad-moderna)/445030

Libro de texto (Edad Media-Edad Moderna)
https://drive.google.com/file/d/12zALNCLoV115Wo_AiDPUt38xfc4AajKQ/view?usp=sharing

Además de todo esto hemos adaptado el juego de mesa Timeline que tanto nos gusta con las Grandes Damas de la historia. 
https://drive.google.com/drive/folders/1Ur4-qiRw7E-Z2VUyGt5pZuRuK-Xs48cI?usp=sharing

lunes, 12 de febrero de 2018

Nuestra primera fiesta Muggle (Carnaval)

Nos han invitado a una fiesta Muggle ( término que se utiliza para definir a las personas no mágicas) que se va a celebrar en febrero en el colegio Virgen del Soto de Caparroso. Nos han dicho que el tema de esa fiesta va a ser "Mujeres que mueven el mundo".
Como hemos conocido a la escritora Joanne Rowling (J.K.Rowling), vamos a dedicarle nuestro desfile a ella y a los personajes que salieron de su imaginación.
Nos hace mucha ilusión participar así que nos hemos puesto manos a la obra para diseñar nuestra ropa de gala.
Vamos a asistir con nuestras túnicas y varitas y como en febrero suele hacer algo de frío, vamos a diseñar también nuestras bufandas.
Para ello hemos trabajado los textos instructivos que nos explicaban cómo hacer una varita o una bufanda paso a paso.
Y te preguntarás ¿qué necesita un texto instructivo?
Aquí lo tienes:

Han sido días de coser y coser, y de pintar y pintar pero creemos que ha merecido la pena.
Aquí tenéis el resultado.

Nos acompañaron también la subdirectora Minerva McGonagall, la profesora de Parsel, Belatrix y Hagrid, nuestro profesor de criaturas mágicas.
Si haces clic sobre la imagen de McGonagall, Belatrix y Hagrid, podrás ver el vídeo de la fiesta de Carnaval. Tuvimos la suerte de poder compartir el desfile con mujeres tan importantes como Dorothy ( protagonista de El Mago de Oz), Frida Khalo (pintora mejicana), Valentina Tereshkova (primera mujer astronauta), Kathrine Switzer (primera mujer en correr un maratón con dorsal) o Cleopatra (última reina de Egipto).

Toda esta fiesta nos ha inspirado para crear nuestras propias historias de carnaval. Hemos elegido como protagonista a uno de nuestros profesores más temidos, el profesor Severus Snape.
Hemos creado nuestros propios textos narrativos siempre teniendo muy en cuenta qué necesitamos para que esté bien elaborado.
Aquí tienes alguna de las historias que hemos creado: